- Inicio
- Hematologia ▼
- Parasitología ▼
- Química Clínica ▼
- Urianalisis ▼
- Bacteriología ▼
- Inmunología ▼
- Coagulación ▼
- Micología ▼
- Mas Análisis ▼
- Inmunohematología ▼
- Inmunoquimica ▼
- Sistema de Gestión de la Calidad ▼
- Toma de Muestras ▼
- Biología Molecular ▼
- Liquidos Corporales ▼
Mostrando las entradas con la etiqueta Anemias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anemias. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de octubre de 2022
lunes, 3 de octubre de 2022
lunes, 18 de octubre de 2021
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
Existen múltiples clasificaciones propuestas para las anemias, dentro de las cuales las más utilizadas son la fisiopatogénica y la morfológica.
La clasificación fisiopatogénica distingue a las anemias, de acuerdo con su mecanismo de producción, en aquellas por disminución en la producción de eritrocitos, entre las cuales están las ferropénicas, las aplásicas, etc., y en anemias por aumento de la pérdida de eritrocitos, como es el caso de las hemolíticas y las secundarias a hemorragias.
La clasificación morfológica se basa en el aspecto que los glóbulos rojos presentan en el frotis de sangre periférica en las distintas anemias. De esta forma se distinguen: las anemias microcíticas hipocrómicas, como la ferropénica, las macrocíticas como la anemia megaloblástica, las normocíticas normocrómicas como las anemias de los trastornos crónicos, etcétera.
Atlas de Hematología. Abbot Laboratories de México S.A. de C.V.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)