Mostrando las entradas con la etiqueta Frotis b. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Frotis b. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2017

KOH (Frotis y Tincion)

Preparación de KOH de piel o de flujo vaginal

Preparación de frotis y técnica de tinción.

a. obtener una muestra de piel con una hoja de bisturí, para raspar escamas de la lesión de la piel, trasladar la parte superior de una vesícula o colocar una única gota de secreción vaginal en un portaobjetos de vidrio.

b. colocar una o dos gotas de hidróxido de potasio (KOH) (15%) sobre la muestra (raspado de piel o secreción vaginal) en el portaobjetos. Poner un cubreobjetos sobre el área que va a examinarse.

c. permitir que la preparación de KOH se asiente a temperatura ambiente hasta que el material se haya aclarado. Debe calentarse el portaobjetos para acelerar el proceso de aclaramiento.

Nota: el olor a pescado de la amina tras la adición del KOH a una secreción vaginal es típico de una vaginosis bacteriana causada por Gardenella vaginalis.

Examen microscópico

a. examinar el frotis bajo lentes de baja potencia (10X) y alto poder en seco (40X) para hallar formas miceliales. Las hifas septadas y ramificadas son típicas de la dermatofitosis (p. ej., tritrichophyton, epidermophyton, especies de microsporum); seudohifas septadas ramificadas, levaduriformes o no, se ven en la cadidosis (especies de candida), e hifas cortas y curvas mas grumos de esporas (“espaguetis y albóndigas”) se ven en la tiña versicolor (Malassezia furfur).

b. registrar y reportar todas las levaduras, seudohifas o hifas, indicando los brotes y la tabicación. 


Gui­a de pruebas para diagnostico (6a. ed.). By Nicoll, Diana